Articulo del diario El Ciudadano de Rosario
La Secretaría de Trabajo calificócomo “reprochable” la conducta del Nuevo Banco de Santa Fe
29 de enero de 2006
La Bancaria denuncia intimidaciones en asamblea
La Asociación Bancaria de Rosario denunció el despido de un empleado del Nuevo Banco de Santa Fe y “actos intimidatorios” por parte de la empresa durante una asamblea realizada el pasado lunes “donde se estudiaban los pasos a seguir tras la destitución del trabajador”.
Por este motivo, el gremio llevó una notificación a la Secretaría de Trabajo de la provincia, donde calificaron como “reprochable” la conducta de la firma. El viernes 23 de diciembre, a las 14, llegó el telegrama de despido para este empleado bancario “de 18 años de antigüedad” –cuya identidad sus compañeros prefieren reservar– donde se argumentaba la “pérdida de confianza” por parte de la empresa. El afectado pidió más detalles, pero nunca se los dieron.
“Ese mismo viernes nos reunimos en asamblea, había unas 250 personas y subimos al primer piso a la oficina de Marcelo Buil, gerente general del banco, para manifestarle nuestro repudio. Además, le pedimos explicaciones por el despido injustificado de nuestro compañero y nos respondió que era por «falta de confianza» y no nos dio más explicaciones”, contó Matías Layús, miembro de la comisión directiva de la Asociación Bancaria. Según el gremio, el pasado lunes a las 10 se realizó una asamblea en el hall central de la Sucursal Rosario Centro, de San Martín y Santa Fe, con motivo de solidarizarse con el trabajador despedido, cuando “tres camarógrafos, un fotógrafo y dos escribanas se hicieron presentes en el lugar para monitorear la reunión del personal”.
A pesar de que algunos empleados prefirieron no participar por temor a represalias, la asamblea igual se llevó a cabo. “Los camarógrafos, el fotógrafo y las escribanas llegaron a la asamblea con custodia policial y dijeron que habían sido contratados por el banco para realizar estas tares de control. Esta es una actitud intimidatoria y amedrentadora por parte de la patronal, es antidemocrático, lo hacen para meternos miedo”, sostuvo Layús y añadió que “desde hace un tiempo a esta parte los empleados del banco venimos sufriendo persecuciones que apuntan a frenar la actividad gremial en la empresa”.
En tanto, la Secretaría de Trabajo reprochó por escrito la actitud del banco en una audiencia donde también había representantes de la empresa. “Mañana vamos a llamar a conferencia de prensa para que todos sepan lo que pasa acá”, informó el gremialista.
Por su parte, el gerente general del Nuevo Banco de Santa Fe, Marcelo Buil, dijo “desconocer” las intimidaciones que denuncia la Asociación Bancaria. “Con respecto a eso (a los actos intimidatorios) no tengo nada para decir, desconozco que haya ocurrido esto. Lo que sí puedo decir con absoluta tranquilidad es que esta es una empresa seria y cuando desvinculamos a un empleado es por una causa justa”, dijo Buil antes de que se cortara la comunicación telefónica que, pese a los intentos de este diario, nunca se restableció.