Actividades 2013
Capacitación
Ciudad de Buenos Aires
Agrupación Agustín Tosco (Marea Popular) del Ministerio de Economía
- Estrategias Empresarias y Respuesta Sindical. Enero.
Agrupación Sindical El Mortero
- Rol del delegado. Febrero.
Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSYP)
Talleres de Capacitación Sindical:
- Situación actual de la clase trabajadora. Grupo 1. Abril.
- Situación actual de la clase trabajadora. Grupo 2. Abril.
- Hacer sindicalismo hoy. Grupo 1. Abril.
- Hacer sindicalismo hoy. Grupo 2. Abril.
Ciclo de reuniones sobre Salud y Seguridad en el Trabajo:
- Local del Sindicato. Mayo
- Estación Catedral. Turno mañana. Mayo
- Estación Catedral. Turno noche. Mayo
- Taller San José. Mayo
- Taller Rancagua. Mayo
- Estación Congreso de Tucumán. Mayo
- Taller Constitución. Junio
- Estación Carlos Pellegrini. Junio
- Taller Canning. Junio
Junta Interna de ATE del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación y Sindicato de Trabajadores de Maestranza y Mantenimiento (SITMMA – CTA)
- El Rol del Delegado en la Etapa Junio.
Agrupación Sindical de Médicos Residentes de Hospitales de CABA y GBA
- Ofensiva del Capital y Flexibilización Contractual. Junio.
Frente Popular Darío Santillán de Capital
- Acerca de los Sindicatos. Septiembre.
Comisión Gremial Interna del Banco Ciudad de Buenos Aires
- Curso: “Condiciones de Trabajo, Salud y Seguridad Laboral: Los Comités Mixtos”
- 1: Concepto Básicos. Noviembre.
- 2: Sistema Argentino de Salud y Seguridad en el Trabajo. Noviembre.
- 3: Salud Laboral y Acción Sindical. Diciembre
- 4: Los Comités Mixtos. Diciembre.
Rosario
Asociación Bancaria. Seccional Rosario
- La puesta en marcha de los comités mixtos de salud y seguridad en el trabajo – La experiencia de La Bancaria Rosario, para nuevos delegados y comités en formación. Marzo.
San Lorenzo
CGT San Lorenzo y Ministerio de Trabajo de Santa Fe
- La Construcción Sindical Mayo.
URUGUAY
Programa de Capacitación para la Profesionalización de las Relaciones Laborales (UR-T1078) FOEB-BID.
Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), junto con la Federación de la Carne (FOICA), el Sindicato del Molino (FOEMYA) y del Dulce (ONODRA).
Elaboración de los siguientes productos:
- Plan Estratégico para la Sostenibilidad del Programa
- Plan de Capacitación del Programa
- Sistema de Monitoreo del Programa
- Sistema de Evaluación de Impacto del Programa
- Informe Final de Talleres Realizados
Dictado de 15 talleres en la ciudad de Montevideo:
- Adicciones. Gremio de la Bebida. Abril.
- Historia Sindicalismo. Gremios del Molino y Dulce. Mayo.
- Salud Laboral. Gremio de la Carne. Mayo.
- Salud Laboral. Gremios de la Carne y Bebida. Mayo.
- Negociación Colectiva. Gremios del Molino, Dulce y Bebida. Mayo.
- Negociación Colectiva. Gremios del Molino, Dulce y Bebida. Mayo
- Legislación Laboral. Gremios del Molino, Dulce y Bebida. Mayo.
- Negociación Colectiva. Gremio de la Carne. Junio.
- Negociación Colectiva. Gremio de la Carne. Junio.
- Negociación Colectiva. Gremio de la Bebida. Junio.
- Historia Sindicalismo. Gremio de la Bebida. Julio.
- Historia Sindicalismo. Gremio de la Bebida. Julio.
- Legislación Laboral. Gremio de la Carne. Julio.
- Legislación Laboral. Gremio de la Bebida. Julio.
- Productividad. Gremio de la Bebida. Julio.
Encuentros, Seminarios y Congresos
Organizados por el TEL
Ciudad de Buenos Aires
Segundo Encuentro Internacional de Trabajadores del Metro: “100 años del Subte en Buenos Aires. Perspectivas del transporte público en la región y el rol de los trabajadores”
Organizado junto al Sindicato del Subte (AGTSyP); Unión Internacional Sindical de Trabajadores del Transporte (UIS); Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte de América Latina y el Caribe (FUTALC); Federación Sindical Mundial (FSM). El TEL expuso y coordinó varios de los paneles temáticos. Hotel Bauen, Octubre.
Participación del TEL
Ciudad de Buenos Aires
- Primer Encuentro “Tercerización: aportes para un estudio de sus orígenes, formas de conceptualización e impactos en América Latina”. Organizan FLACSO y CELS. Sede FLACSO. Abril.
- 11º Congreso Nacional de ASET. Asociación de Especialistas en Estudios del Trabajo. Agosto.
- Segundo Encuentro “Tercerización: aportes para un estudio de sus orígenes, formas de conceptualización e impactos en América Latina”. Organizan FLACSO y CELS. Sede del CELS. Buenos Aires. Noviembre.
Rosario
Encuentro de Balance sobre Comités Mixtos. Organizó Asociación Bancaria Seccional Rosario. Local sindical. Noviembre.
Charlas y Mesas Redondas
Intervención del TEL
Ciudad de Buenos Aires
Charla Estrategias Empresarias y Respuesta Sindical Organiza Agrupación A. Tosco (Marea Popular) del MECON. Enero.
Charla: Negociación colectiva y discusión salarial Organiza Comisión Gremial del Partido Socialista. Abril.
Exposición sobre Tercerización y Respuesta Sindical En el Primer Encuentro “Tercerización: aportes para un estudio de sus orígenes, formas de conceptualización e impactos en América Latina” organizado por FLACSO y CELS. Abril.
Charla: Precarización Laboral Organiza Agrupación A. Tosco (Marea Popular) del MECON. Junio.
Mesa Redonda: “Sindicalismo de base en la Argentina actual” En el marco del 11º Congreso Nacional de ASET. Agosto.
Ponencia: “Estrategias de producción colectiva de conocimiento con organizaciones sindicales diversas. Contextos, modalidades y desafíos políticos e institucionales” En el marco del 11º Congreso Nacional de ASET. Agosto.
Ponencia “Trabajo por turnos y trabajo nocturno. Su impacto en la salud de los trabajadores y elementos para una propuesta sindical. Un estudio de caso” En el marco del 11º Congreso Nacional de ASET. Agosto.
Panel de Apertura Segundo Encuentro Internacional de Trabajadores del Metro: “100 años del Subte en Buenos Aires. Perspectivas del transporte público en la región y el rol de los trabajadores”, organizado por la AGTSYP y TEL. Noviembre.
Mesa: La salud y la seguridad en el Subte de Buenos Aires En el marco del Segundo Encuentro Internacional de Trabajadores del Metro: “100 años del Subte en Buenos Aires. Perspectivas del transporte público en la región y el rol de los trabajadores”, organizado por la AGTSYP y TEL. Noviembre.
Panel de Cierre Segundo Encuentro Internacional de Trabajadores del Metro: “100 años del Subte en Buenos Aires. Perspectivas del transporte público en la región y el rol de los trabajadores”, organizado por la AGTSYP y TEL. Noviembre.
Gran Buenos Aires
Charla: Los trabajadores y la nueva Ley de ART. Organizada por Metalúrgicos de Tenaris – SIAT. Biblioteca Popular “Veladas de Estudio”. Avellaneda. Octubre.
La Plata
Charla: Historia y actualidad del sindicalismo argentino Organiza Colectivo de trabajo CAUCE La Plata. Facultad de Humanidades. Mayo.
Charla: Negociación Salarial Organiza la Comisión Gremial del Partido Socialista. Local Sindical ATULP. Diciembre.
Córdoba
Charla: Proyecto de Investigación TEL ADEMYS Salud y Trabajo Docente Organiza Alternativa Socialista – ISLyMAT (CTA). Local del SISPREN (Sindicato de Prensa). Córdoba Capital. Noviembre.
La Rioja
Charla: “Organización en el Lugar de Trabajo y el Rol del delegado” Organiza Comisión Gremial del Partido Socialista en e marco de la Conferencia Política Regional NOA Universidad Nacional de La Rioja. UNIR. Ciudad de La Rioja. Noviembre.
Chaco
Charla: “La Organización Sindical en el Lugar de Trabajo y el Rol del Delegado” Organiza Comisión Gremial del Partido Socialista, en el marco de la Conferencia Política Regional NEA del PS. Centro Cultural de la Universidad. Resistencia. Noviembre.
Mendoza
Charla: “La Organización Sindical en el Lugar de Trabajo y el Rol del Delegado” Organiza Comisión Gremial del Partido Socialista, en el marco de la Conferencia Política Regional Cuyo del PS. Universidad Nal. De Cuyo. Mendoza. Diciembre.
URUGUAY
Charla: “La Intervención Sindical en la Organización del Trabajo” En el marco del Ciclo de Formación Sindical (5 reuniones). Organizado por Extensión de la Universidad de la República y el Sindicato Metalúrgico (UNTMRA) del Uruguay. Montevideo. Junio.
Charla: El Movimiento Sindical y los Gobiernos Progresistas Organiza Nueva Corriente Sindical (Richard Read-FOEB). Sindicato del Tabaco. Montevideo. Julio.
Estudio e Investigación
Estudios sobre Carga Térmica y Trabajo en Depósito en FATE S.A. Para SUTNA Seccional San Fernando. Marzo.
Seguimiento de Estadísticas Laborales y Económicas. Actualización del Informe Estadístico Trimestral del TEL. Abril.
Asesoramiento en Salud y Seguridad al Sindicato del Subte (AGTSyP):
- Pericia Técnica e informe sobre accidente mortal de Antonio Villares. Abril.
- Relevamiento en S&H en Estación Primera Junta, Línea A. Abril.
- Relevamiento en S&H en Estación Saguier, Premetro. Abril.
- Relevamiento en S&H en Taller Mariano Acosta del Premetro. Abril.
- Relevamiento en S&H en Sala de bombas de estaciones San Martín, Lavalle y Constitución, Línea C. Mayo.
- Relevamiento en S&H en Coches CAF, Línea B. Mayo.
- Relevamiento en S&H en Taller Constitución, Cochera Pavón. Mayo.
- Relevamiento en S&H en Cochera Taller Rosas, Línea B. Junio.
- Relevamiento en S&H en Estación Rosas, Línea B. Junio.
- Relevamiento en S&H en Estación San Pedrito Línea A. Junio.
- Pericia Técnica e informe sobre accidente mortal de Sergio Reyes. Septiembre.
- Relevamiento en S&H en Estación San Pedrito Línea A. Octubre.
- Relevamiento en S&H en Coches SIEMENS-ALSTOM, Línea A. Octubre.
- Relevamiento en S&H en Coches CAF, Línea B. Octubre.
- Relevamiento en S&H en Estación Congreso de Tucumán, Línea D, Sala Trafico. Diciembre.
- Relevamiento en S&H en Taller Canning, Línea D. Diciembre.
- Relevamiento en S&H en Taller Congreso de Tucumán, Línea D. Diciembre
- Relevamiento en S&H en Coches SIEMENS-ALSTOM, Línea A. Diciembre.
Comisión Gremial Interna ATE Hospital José T. Borda:
- Relevamiento de Condiciones de S&H en el Taller Protegido N°19. Febrero.
- Medición de Niveles Sonoros en Taller Protegido Nº19. Marzo.
Encuesta Nacional: Salud, Seguridad y Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo en el Sector Bancario. Asociación Bancaria, Secretariado General Nacional. Procesamiento y análisis de los datos y elaboración de informe final.
Proyecto “La Organización Sindical en el Lugar de Trabajo y los Delegados. Su Rol en la Respuesta a las Estrategias Empresarias y la Democratización del Movimiento Sindical”. En colaboración con la Agrupación Lista Bordó de trabajadores del FC Gral. Mitre (ex TBA). En Convenio UBA para horas de practica de investigación. Enero a Diciembre.
Convenio Universidad de Buenos Aires (UBA) Con la Facultad de Ciencias Sociales para la realización de horas de práctica de investigación de estudiantes de la misma.
Proyectos a Nivel Nacional
Dirección General de Fabricaciones Militares. Relevamientos, Asistencia Técnica y Capacitación en Salud y Seguridad Laboral. Enero a Diciembre.
Publicaciones
Ediciones TEL
- Informe de Estadísticas Laborales y Económicas Nº 21. Buenos Aires. Abril.
- Trabajo por Turnos y Trabajo Nocturno. Su impacto en la salud de los trabajadores. Ideas para una propuesta sindical. Publicación digital. Sitio Web y Facebook. Noviembre.
- Sitio Web Institucional: tel.org.ar . Enero a Diciembre.
- Perfil Institucional en Facebook. Enero a Diciembre.
Publicaciones de otros
- “Crónica de la autogestión del Hipermercado Tigre (Rosario)”. En El movimiento de autogestión obrera en Argentina. Empresas recuperadas y movimientos de trabajadores desocupados. Mario Hernández, Compilador. Editorial Topía, Buenos Aires. Julio.
- “ATE Sur: La construcción cotidiana de un sindicalismo democrático y combativo”. En Conurbano en Rebeldía. Experiencias de lucha y organización de trabajadores bancarios, ferroviarios, estatales y docentes. Editorial La Conurbana. Buenos Aires, Octubre.
Prensa, Radio y TV
PRENSA
Ciudad de Buenos Aires
- Diario Tiempo Argentino. La política del gobierno porteño muestra un desprecio de clase a la organización y acción colectiva. 3/2/13.
- Diario Tiempo Argentino. El Mundo del trabajo en última década. 30/4/13.
- Diario Tiempo Argentino. Las nuevas estaciones del subte B, con graves fallas. 18/7/13.
- IPrefesional Digital. Monopolio gremial. 21/8/13.
- Diario Tiempo Argentino. El empleo no registrado, hasta del 50% en construcción y agro. 13/11/13.
RADIO
Ciudad de Buenos Aires
- Radio Sur FM 88.3. Programa radial “Quemar las naves”, Primero de Mayo: una perspectiva de género. 30/4/13.
- FM La Tribu FM3. Programa Los locos de Buenos Aires. Tercerización y precarización. 8/5/13.
- FM Sur. Programa radial “Quemar las naves”, Mercado de trabajo y aumento del desempleo. 21/5/13.
- La Red AM Programa Marca de Radio. Paritarias y discusión salarial. 1/6/13.
- Radio Ciudad AM 1110. Programa Sábado Verde. Situación laboral en los Call Centers. 27/7/13.
- FM La Boca . Programa Plan B. IPC de Macri y Paritarias. 7/6/13.
- FM 102.7 Radio Sur. Programa “Quemar las naves”. Impuesto a las ganancias. 31/8/13.
- FM La Tribu7. Programa Llevalo Puesto. Balance de las paritarias. 10/9/13.
- FM La Tribu7. Programa Los locos de Buenos Aires. Balance de las paritarias. 11/9/13.
- Radio Sur FM 88.3. Programa radial “Quemar las naves”, Tercerización. 29/10/13.
- Radio del Subte FM 7 Programa “Señal Informativa”, Encuentro Internacional 100 años del Metro de Bs. As. 29/10/13.
Mar del Plata
- Radio Universidad de la ciudad de Mar del Plata. 95.7 Mhz. Programa de APU “El brote”, Impuesto a las Ganancias. Mar del Plata. 31/8/13.